Los que ya me conocéis, sabéis que me gusta expresar mis opiniones y hacerlas públicas, compartiendo reflexiones y en ocasiones discrepando abiertamente con aquello con lo que no estoy de acuerdo. Los que no me conocéis y entráis en contacto conmigo por primera vez, mediante esta plataforma, veréis que mi única pretensión es contribuir a mejorar el lugar donde he nacido y el lugar donde afortunadamente sigo viviendo.

Hace dos años, la voluntad de unos pocos, pudo con la voluntad popular y dejamos la alcaldía de Oliva.

Nosotros no hemos cambiado, hemos seguido trabajando, de manera firme por los vecinos que nos han pedido ayuda y por aquellos que, aun sin hacerlo, han sido víctimas de la prepotencia y la chulería encarnada en políticos sin escrúpulos.

Desde esta plataforma vamos a seguir llamando a las cosas por su nombre, vamos a ayudar a los vecinos que se sienten utilizados y manipulados por una administración que hace mucho que dejó de escuchar, y vamos a pelear, por que al final de esta nueva etapa, Oliva vuelva a recuperar el tiempo que algunas personas jamás debieron arrebatarle.

martes, 31 de marzo de 2015

Jovades... otra promesa incumplida

El PP pide que el Ayuntamiento cumpla con sus promesas de recuperación del polígono industrial Jovades


La revitalización de las zonas industriales y la promoción y mejora de los servicios a las empresas suponen una de las prioridades de trabajo en las que los populares se encuentran trabajando de cara a la elaboración de su programa electoral

El polígono industrial Jovades de Oliva está perdiendo la oportunidad de cumplir el objetivo con el que nació: revitalizar la economía local promoviendo la implantación de empresas competitivas. Lejos de este propósito, la realidad es que hoy en día el polígono sufre graves deficiencias en iluminación, limpieza y asfaltado.

Desde hace tiempo, la zona sufre una importante insuficiencia de iluminación, derivado de la falta de control en el robo de cableado, que sigue ocasionando un grave problema a las arcas del municipio. El Ayuntamiento se comprometía ante vecinos y empresarios del polígono a reponer la luz en el polígono, así como a aumentar los controles en la zona para garantizar que no se producían más robos de cable. Sin embargo, sigue sin existir la iluminación necesaria, y no se tiene en cuenta el peligro que conlleva la falta de visibilidad de los camiones que pasan por la zona.

Asimismo, en los últimos meses es patente el aumento de broza y escombros en algunas de las parcelas, lo que evidencia la poca cobertura realizada en la zona por los servicios municipales de limpieza: de los diez contenedores de basura que existían anteriormente, ahora sólo quedan cuatro en todo el recinto industrial. Sin embargo, para los populares lo que más preocupa son las graves incidencias existentes en las zonas comúnes del polígono y que dependen directamente del Ayuntamiento, como el deterioro del asfaltado en zonas de paso continuo de vehículos con mercancía pesada: desde el Acceso Sur, a su paso por la Font Salada, la carretera ha dejado de estar firme.

La situación del polígono industrial Jovades sigue siendo la misma a pesar de que el Ayuntamiento se comprometiera ante los empresarios a poner soluciones inmediatas: actualmente no se ha realizado todavía ninguna acción que haya dado una solución eficaz al problema.

Mientras tanto, empresas importantes, y en concreto la multinacional Nissan sigue sin decidir su situación en este polígono, a pesar de haber expresado su intención de traer la factoría a Oliva. De esta forma, el Ayuntamiento está perdiendo una oportunidad única para relanzar la economía local, y con ello el empleo, puesto que ante tales incidencias el Polígono Jovades carece de atractivo para convencer a grandes empresas e inversores a establecer su actividad a Oliva.

Los populares de Oliva piden que el Ayuntamiento tome medidas convincentes y concretas de acondicionamiento que permita al polígono dar los servicios que las grandes empresas demandan de un polígono industrial, y de este modo dar un paso decisivo en la reducción del desempleo y en el desarrollo económico de Oliva.

En este sentido, la revitalización de las zonas industriales y la promoción y mejora de los servicios a las empresas suponen una de las prioridades de trabajo en las que los populares se encuentran trabajando de cara a la elaboración de su programa electoral.


No hay comentarios:

Publicar un comentario