Los que ya me conocéis, sabéis que me gusta expresar mis opiniones y hacerlas públicas, compartiendo reflexiones y en ocasiones discrepando abiertamente con aquello con lo que no estoy de acuerdo. Los que no me conocéis y entráis en contacto conmigo por primera vez, mediante esta plataforma, veréis que mi única pretensión es contribuir a mejorar el lugar donde he nacido y el lugar donde afortunadamente sigo viviendo.

Hace dos años, la voluntad de unos pocos, pudo con la voluntad popular y dejamos la alcaldía de Oliva.

Nosotros no hemos cambiado, hemos seguido trabajando, de manera firme por los vecinos que nos han pedido ayuda y por aquellos que, aun sin hacerlo, han sido víctimas de la prepotencia y la chulería encarnada en políticos sin escrúpulos.

Desde esta plataforma vamos a seguir llamando a las cosas por su nombre, vamos a ayudar a los vecinos que se sienten utilizados y manipulados por una administración que hace mucho que dejó de escuchar, y vamos a pelear, por que al final de esta nueva etapa, Oliva vuelva a recuperar el tiempo que algunas personas jamás debieron arrebatarle.

martes, 31 de marzo de 2015

Jovades... otra promesa incumplida

El PP pide que el Ayuntamiento cumpla con sus promesas de recuperación del polígono industrial Jovades


La revitalización de las zonas industriales y la promoción y mejora de los servicios a las empresas suponen una de las prioridades de trabajo en las que los populares se encuentran trabajando de cara a la elaboración de su programa electoral

El polígono industrial Jovades de Oliva está perdiendo la oportunidad de cumplir el objetivo con el que nació: revitalizar la economía local promoviendo la implantación de empresas competitivas. Lejos de este propósito, la realidad es que hoy en día el polígono sufre graves deficiencias en iluminación, limpieza y asfaltado.

Desde hace tiempo, la zona sufre una importante insuficiencia de iluminación, derivado de la falta de control en el robo de cableado, que sigue ocasionando un grave problema a las arcas del municipio. El Ayuntamiento se comprometía ante vecinos y empresarios del polígono a reponer la luz en el polígono, así como a aumentar los controles en la zona para garantizar que no se producían más robos de cable. Sin embargo, sigue sin existir la iluminación necesaria, y no se tiene en cuenta el peligro que conlleva la falta de visibilidad de los camiones que pasan por la zona.

Asimismo, en los últimos meses es patente el aumento de broza y escombros en algunas de las parcelas, lo que evidencia la poca cobertura realizada en la zona por los servicios municipales de limpieza: de los diez contenedores de basura que existían anteriormente, ahora sólo quedan cuatro en todo el recinto industrial. Sin embargo, para los populares lo que más preocupa son las graves incidencias existentes en las zonas comúnes del polígono y que dependen directamente del Ayuntamiento, como el deterioro del asfaltado en zonas de paso continuo de vehículos con mercancía pesada: desde el Acceso Sur, a su paso por la Font Salada, la carretera ha dejado de estar firme.

La situación del polígono industrial Jovades sigue siendo la misma a pesar de que el Ayuntamiento se comprometiera ante los empresarios a poner soluciones inmediatas: actualmente no se ha realizado todavía ninguna acción que haya dado una solución eficaz al problema.

Mientras tanto, empresas importantes, y en concreto la multinacional Nissan sigue sin decidir su situación en este polígono, a pesar de haber expresado su intención de traer la factoría a Oliva. De esta forma, el Ayuntamiento está perdiendo una oportunidad única para relanzar la economía local, y con ello el empleo, puesto que ante tales incidencias el Polígono Jovades carece de atractivo para convencer a grandes empresas e inversores a establecer su actividad a Oliva.

Los populares de Oliva piden que el Ayuntamiento tome medidas convincentes y concretas de acondicionamiento que permita al polígono dar los servicios que las grandes empresas demandan de un polígono industrial, y de este modo dar un paso decisivo en la reducción del desempleo y en el desarrollo económico de Oliva.

En este sentido, la revitalización de las zonas industriales y la promoción y mejora de los servicios a las empresas suponen una de las prioridades de trabajo en las que los populares se encuentran trabajando de cara a la elaboración de su programa electoral.


viernes, 27 de marzo de 2015

Coja la escoba y salga volando Sr. Blay Peiró.....




Hoy en Oliva han aparecido unas curiosas escobas, llevaban pegado el Lema:

Projecte Ciutatans d´Oliva
Ara al maig és hora de fer neteja

Y no he podido más me ha dado la risa por varias razones:
  • Primero: El Sr. Blay Peiró que encabezaba Proyecto Oliva, ha transformado como por arte de magia (seguramente cosa de brujería, de ahí la escoba) su agrupación en Proyecto Ciudadanos de Oliva. y de sobra sabemos que ni él, ni su agrupación representan a Ciudadanos. Pero se ve que vuelve a utilizar el arte del engaño, que tan bien le ha funcionado en el pasado.
  • Segundo: Si usted ha formado parte del cuatripartito, habrá contribuido a ensuciar Oliva, luego esta bien que por lo menos pague las escobas, (usted o aquel al que haya convencido para que le financie la campaña).
  • Tercero: Si en su mano tiene la escoba, limpie ya, que al regalar escobas, nos esta llamando guarros al resto de Olivenses.
  • Y por ultimo, me vienen a la cabeza unas palabras de San Lucas.
“¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: “Hermano, deja que te saque la paja de tu ojo”, tú que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano” (Lucas 6, 41-42).

Lo dicho Sr. Blay Peiró, hipócrita, limpie primero su casa, y luego la de los demás, o háganos un favor a todos, coja la escoba y salga volando, si usted no lo hace, los olivenses lo harán por usted.




lunes, 16 de marzo de 2015

Un serio elemento de sospecha

El Ayuntamiento propone modificar la Relación de Puestos de Trabajo a dos meses de las elecciones.


El PP estudia la información por la que dos trabajadoras, simpatizantes del BLOC, tendrían una supuesta modificación en la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento ( RPT), que les permitiría aplicar una subida de sueldo

El Partido Popular estudia la documentación recibida por la que, desde el gobierno municipal se estaría planteando una propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, que deberá ser negociada en la Mesa de Negociación los próximos días, y en la que destacan dos puestos de la plantilla de personal del consistorio.

Los concejales de Empleo y Empresa, David González, y de Bienestar Social, Paqui López, han dado su visto bueno a la propuesta de modificación presentada, concretamente, por dos empleadas públicas, que de llevarse a término supondría un aumento considerable de sus sueldos a costa de las arcas públicas.

Se da la circunstancia de que ambas trabajadoras participaron en el tribunal que evaluó y asigno una plaza de trabajo a la cuñada de González en el departamento de Bienestar Social, a cargo de López.

Para los populares, la modificación que ahora plantean González y López, de confirmarse, supondría un serio elemento de sospecha, ya que supuestamente ambas trabajadoras no cumplirían con los requisitos que exigen los ascensos que plantean. Una pasaría de Técnico Superior a Jefe del Servicio de Bienestar Social e Igualdad, y la otra, de Técnico Medio a Jefa del Departamento de Familia, Menor y Mujer.

En este sentido, llama poderosamente la atención que ninguno de estos cargos existía con anterioridad, es decir, son nuevos puestos creados por una “reestructuración de personal” según apuntaba González.

Para los populares resulta vergonzoso que tanto González como López planteen una reforma de este tipo, sin ningún tipo de argumentación técnica que justifique estos ascensos a dos meses de las elecciones, y que de aprobarse supondría un aumento muy significativo del gasto de personal del Ayuntamiento, que actualmente es más del 50% del presupuesto municipal.

Nos plantean una reforma, supuestamente sin el apoyo ni justificiación de méritos, al menos conocidos hasta hoy, sin tener en cuenta que una reestructuración de personal, en la que se crean nuevos puestos de trabajo, supone un gasto de personal que el Ayuntamiento no puede asumir en estos momentos en un servicio que ya cuenta con personal en estas áreas, y por tanto la única lectura posible es la irresponsabilidad de estos concejales”, ha remarcado la Presidenta del PP de Oliva, Chelo Escrivá.

sábado, 7 de marzo de 2015

Insalubridad y ruido en la calle San Blas

Los populares exigen al Ayuntamiento que encuentre una solución al grave problema de insalubridad y ruido en la calle San Blas



El PP demanda que el Consistorio de una respuesta urgente a las quejas continuadas de los vecinos de esta calle del centro histórico y que no han obtenido ninguna resolución hasta el momento


Los vecinos de la calle San Blas, una de las zonas históricas de la localidad, sufren desde hace años un grave problema de insalubridad y ruidos que afecta gravemente a su calidad de vida. Algunos domicilios no cumplen con las normas de convivencia y no respetan el bienestar del resto de vecinos, ya que además del ruido que generan, sus animales domésticos no viven en las mínimas condiciones de salubridad .

Los vecinos de la calle San Blas han recogido pruebas de cómo estos propietarios acogen en sus casas más animales de los que la normativa y el sentido cumún estipulan, evidencias en las que se puede visualizar el estado en el que viven. Desde hace tiempo los vecinos combaten los excrementos y orines de los gatos por cuenta propia sin que el Ayuntamiento haya tomado medidas en el asunto.

Las viviendas afectadas de la calle San Blas denunciaban en el Ayuntamiento mediante escritos su situación, exigiendo una solución definitiva a un problema de insalubridad que está acabando con la esencia de esta zona del casco antiguo de Oliva. Sin embargo, el Ayuntamiento todavía no ha dado señales y los vecinos siguen sufriendo este problema.

Ante el silencio del gobierno local, los vecinos afectados pedían ayuda y asesoramiento a los populares, para pedir que desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento se presionara para buscar soluciones urgentes al problema.

No es la primera vez que desde el Partido Popular hemos tenido que intervenir para dar una respuesta a los vecinos en una situación de las mismas características, ya que hace pocos meses ayudábamos a los vecinos de la zona del Capurri ante el silencio del gobierno local en el asunto. Ahora se vuelve a repetir la inoperancia del Ayuntamiento”, ha declarado la Presidenta del Partido Popular de Oliva, Chelo Escrivá.


En este sentido, el Partido Popular exige públicamente al Ayuntamiento que se siente a dialogar con este colectivo y se comprometa a remediar la situación de manera urgente. 

lunes, 2 de marzo de 2015

Pleno al 26 ... ¿nos ha tocado el reintegro?

 
El PP exige que los concejales del cuatripartito devuelvan el dinero que han cobrado por un pleno que han abandonado

Los populares encuentran lamentable que los representantes del BLOC, Gent d’Oliva y Projecte Oliva abandonen el pleno sin atender a su obligación de realizar debate como representantes del pueblo

La última sesión plenaria del jueves, 26 de febrero, ha sido el escenario de un nuevo episodio lamentable protagonizado por los socios de gobierno.

Los concejales del BLOC, Gent d’Oliva y Projecte Oliva abandonaban ayer el debate que se estaba desarrollando al poco tiempo de finalizar el pleno, a causa de una vergonzosa discusión entre los socios llevado al terreno personal.

Para los populares, no sólo el tono utilizado es completamente inaceptable, sino que el hecho de abandonar el pleno sin finalizar uno de los debates integrados en el orden del día es completamente injustificable dado que, como representantes públicos del pueblo de Oliva, han dejado de desatender sus obligaciones para las que fueron elegidos.

Es evidente que entre los socios de cuatripartito la tensión ha aumentado por momentos, dada la cita electoral de mayo y sus faltas de acuerdo continuas que sólo han traído como resultado la paralización de proyectos y la falta de planificación en otros.

En este sentido, el PP condena la actitud antidemocrática de estos concejales al abandonar el pleno durante el debate y que por ello devuelvan la retribución pública que cobran por cada sesión, puesto que esta vez han importado más sus rencillas personales que las cuestiones que verdaderamente importan a los vecinos de Oliva