Los que ya me conocéis, sabéis que me gusta expresar mis opiniones y hacerlas públicas, compartiendo reflexiones y en ocasiones discrepando abiertamente con aquello con lo que no estoy de acuerdo. Los que no me conocéis y entráis en contacto conmigo por primera vez, mediante esta plataforma, veréis que mi única pretensión es contribuir a mejorar el lugar donde he nacido y el lugar donde afortunadamente sigo viviendo.

Hace dos años, la voluntad de unos pocos, pudo con la voluntad popular y dejamos la alcaldía de Oliva.

Nosotros no hemos cambiado, hemos seguido trabajando, de manera firme por los vecinos que nos han pedido ayuda y por aquellos que, aun sin hacerlo, han sido víctimas de la prepotencia y la chulería encarnada en políticos sin escrúpulos.

Desde esta plataforma vamos a seguir llamando a las cosas por su nombre, vamos a ayudar a los vecinos que se sienten utilizados y manipulados por una administración que hace mucho que dejó de escuchar, y vamos a pelear, por que al final de esta nueva etapa, Oliva vuelva a recuperar el tiempo que algunas personas jamás debieron arrebatarle.

domingo, 12 de abril de 2015

Mala planificación, mala iluminación.... como siempre

El PP lamenta que la tecnología led de las farolas más altas no funcione con la potencia que debería



Las farolas de mayor altura iluminan con una potencia menor a las de menor altura, restando la efectividad que buscaba en origen la instalación de tecnología led en el iluminado público

Los populares buscan un modelo de alumbrado público funcional, que permita sacar provecho a la inversión realizada en esta tecnología de ahorro energético


El sistema de alumbrado público de Oliva sigue funcionando de forma deficiente a pesar de contar con una nueva tecnología led que permite cumplir con las exigencias de ahorro energético y sostenibilidad. Sin embargo, la potencia del led se está desaprovechando completamente por una falta de planificación en la instalación de las potencias en las diferentes infraestructuras de iluminación de toda la localidad.

El Grupo Popular denunciaba en sesión plenaria este desajuste, ya que las farolas de 10 metros de altura tan sólo contaban con leds de una potencia de 40 watios, cuando las de menor altura, alrededor de 4 metros, contaban con dispositivos más potentes, en este caso, de 70 watios. Para los populares, el hecho de que las farolas más altas cueten con leds de menor potencia resta la efectividad que en origen buscaba la instalación de esta tecnología led.

En este sentido, algunas zonas destacadas de Oliva cuentan con una iluminación deficiente debido a una mala planificación en el momento de instalar estos dispositivos de alta eficiencia energética.

Los populares de Oliva piden que el Ayuntamiento rectifique y ponga una solución para que el sistema de ilumniación funcione como debería, puesto que la inversión realizada para mejorar tanto el alumbrado público como la eficiencia energética no se está aprovechando como debería.

Para los populares, el modelo de gestión del alumbrado público debe ser funcional, permitiendo que se aproveche al máximo la potencia y calidad de la tecnología led: mayor potencia en las zonas que necesitan más iluminación rentabilizando al máximo la inversión realizada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario