El PP lamenta que la tecnología led de las farolas más altas no funcione con la potencia que debería
Las
farolas de mayor altura iluminan con una potencia menor a las de
menor altura, restando la efectividad que buscaba en origen la
instalación de tecnología led en el iluminado público
Los
populares buscan un modelo de alumbrado público funcional, que
permita sacar provecho a la inversión realizada en esta tecnología
de ahorro energético
El sistema de alumbrado público de Oliva
sigue funcionando de forma deficiente a pesar de contar con una nueva
tecnología led que permite cumplir con las exigencias de ahorro
energético y sostenibilidad. Sin embargo, la potencia del led se
está desaprovechando completamente por una falta de planificación
en la instalación de las potencias en las diferentes
infraestructuras de iluminación de toda la localidad.
El Grupo Popular denunciaba en sesión
plenaria este desajuste, ya que las farolas de 10 metros de altura
tan sólo contaban con leds de una potencia de 40 watios, cuando las
de menor altura, alrededor de 4 metros, contaban con dispositivos más
potentes, en este caso, de 70 watios. Para los populares, el hecho de
que las farolas más altas cueten con leds de menor potencia resta la
efectividad que en origen buscaba la instalación de esta tecnología
led.
En este sentido, algunas zonas destacadas
de Oliva cuentan con una iluminación deficiente debido a una mala
planificación en el momento de instalar estos dispositivos de alta
eficiencia energética.
Los populares de Oliva piden que el
Ayuntamiento rectifique y ponga una solución para que el sistema de
ilumniación funcione como debería, puesto que la inversión
realizada para mejorar tanto el alumbrado público como la eficiencia
energética no se está aprovechando como debería.
Para los populares, el modelo de gestión
del alumbrado público debe ser funcional, permitiendo que se
aproveche al máximo la potencia y calidad de la tecnología led:
mayor potencia en las zonas que necesitan más iluminación
rentabilizando al máximo la inversión realizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario