Los que ya me conocéis, sabéis que me gusta expresar mis opiniones y hacerlas públicas, compartiendo reflexiones y en ocasiones discrepando abiertamente con aquello con lo que no estoy de acuerdo. Los que no me conocéis y entráis en contacto conmigo por primera vez, mediante esta plataforma, veréis que mi única pretensión es contribuir a mejorar el lugar donde he nacido y el lugar donde afortunadamente sigo viviendo.

Hace dos años, la voluntad de unos pocos, pudo con la voluntad popular y dejamos la alcaldía de Oliva.

Nosotros no hemos cambiado, hemos seguido trabajando, de manera firme por los vecinos que nos han pedido ayuda y por aquellos que, aun sin hacerlo, han sido víctimas de la prepotencia y la chulería encarnada en políticos sin escrúpulos.

Desde esta plataforma vamos a seguir llamando a las cosas por su nombre, vamos a ayudar a los vecinos que se sienten utilizados y manipulados por una administración que hace mucho que dejó de escuchar, y vamos a pelear, por que al final de esta nueva etapa, Oliva vuelva a recuperar el tiempo que algunas personas jamás debieron arrebatarle.

martes, 30 de diciembre de 2014

Subida injustificada de las tarifas del cine Olimpia

Los populares de Oliva estudian presentar denuncia por prevaricación contra David González


La pregunta realizada en el pleno municipal por el concejal Popular, Andrés Sánchez, en relación con la subida injustificada de las tarifas del cine Olimpia, podría desencadenar una denuncia por prevaricación ante la sospecha de haberse aprobado un punto a sabiendas de su ilegalidad.

Articulo Levante-emv 30/12/2014
 El Partido Popular de Oliva denunció en el pasado pleno ordinario celebrado el lunes 22 de diciembre, la subida injustificada en las tarifas aplicadas en la programación del cine Olimpia.

Esta subida, rechazada de pleno por los usuarios de la superficie municipal, supone, por parte de la concejalía de Cultura que dirige David González, un intento desesperado de tratar de cubrir, con cargo a los vecinos, la ineficacia de una gestión que no ha sido capaz de promocionar el uso de los recursos púbicos por parte de los ciudadanos.



Del mismo modo, los populares se encuentran estudiando la posible ilegalidad de una medida que queda claramente descartada en el pliego firmado en su día por el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del servicio.

De confirmarse este extremo, los populares no descartan presentar una querella por prevaricación administrativa contra el concejal del Bloc, responsable del área de Cultura. Una denuncia que podría ser interpuesta en el caso de que no haya una rectificación por parte de la empresa adjudicataria, ya que Gonzalez dejó claro su perfecto conocimiento de esta situación de ilegalidad al remarcar que estaba a la espera de obtener la documentación que justificara tal subida por parte de la empresa.

Asimismo, los populares esperan que, frente a la denuncia pública de la situación en la última sesión plenaria, el Alcalde, Salvador Fuster, tome las medidas oportunas, y de forma urgente, para impedir tal ilegalidad y solventar el perjuicio que supone a los vecinos.

Para Chelo Escrivá, portavoz del grupo Popular, “esta forma de proceder es un claro reflejo del modo autoritario asumido por David González, un estilo que le lleva a actuar, como en tantos otros temas, sin pensar en las consecuencias posteriores”.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Cuando la forma importa mas que el fondo

La biblioteca de Alejandria (II)

Ante los rumores surgidos desde el Ayuntamiento de Oliva, por cierto más preocupado en saber si los populares hemos cometido un error, que en subsanar el problema del horario de las bibliotecas, los populares queremos hacer una aclaración.

La foto. es del museo etnológico, que está en el mismo edificio que la biblioteca, pero el horario que pusimos, es el de la biblioteca, dicho horario fue preguntado en la propia biblioteca.

Ahora, aquí ponemos el enlace al horario de las bibliotecas de Oliva.


El horario difiere de lo que nos dijeron en la propia biblioteca Tamarit en media hora, de las 19:30 a las 20:00, pero también pusimos que los sábados por la tarde y domingos por la mañana estaba abierta y según la web del propio Ayuntamiento, está cerrada.

Como siempre vemos al gobierno de la ciudad de Oliva más pendiente de la forma, (si la foto es buena o no, o si se ajusta por media hora a la realidad), que del fondo (El horario es insuficiente y debería ser ampliado),

En fin juzguen ustedes.......





sábado, 27 de diciembre de 2014

Nuestros estudiantes reclaman.......

La biblioteca de Alejandría.


No hay duda de que uno de los mayores desastres culturales de la historia de la humanidad fue el incendio de la Biblioteca de Alejandría.

Se desconoce cómo fue destruida exactamente; si por los romanos, los cristianos coptos, los árabes, los terremotos o todos ellos sucesivamente, y es posible que jamás se sepa. Pero lo que sí consta es que llegó a albergar cerca de un millón de títulos en los que estaba comprendida toda la ciencia  la historia y la literatura de la Antigüedad, y que era lugar de estudio reconocido.

Se afirma que la primera gran destrucción que sufrió la Biblioteca de Alejandría fue la perpetrada por los romanos.

Julio César, en persecución de Pompeyo, llegó a Egipto que sufría una guerra civil por la sucesión del trono, César se inclinó a favor de la hermana del rey, Cleopatra VII. Las tropas egipcias, asediaron a César en el palacio real de la ciudad de Alejandría e intentaron capturar las naves romanas en el puerto. En medio de los combates, teas incendiarias fueron lanzadas por orden de César contra la flota egipcia, este incendio se habría extendido hasta los depósitos de libros de la Gran Biblioteca.

Ahora bien, si la biblioteca hubiese estado en Oliva, y Julio Cesar hubiese venido en época de exámenes (tanto de parciales de los institutos y de estudios universitarios, como en época de selectivo), Julio César no  la hubiese podido quemar, ya que  seguramente la hubiese encontrado cerrada, porque justo en esa época, cuando más falta hace que el horario sea amplio y flexible, el gobierno del ayuntamiento de Oliva es incapaz de dar un servicio a sus ciudadanos.


Señores, nuestros estudiantes reclaman es esas épocas, más horario, más flexibilidad, que se abra incluso festivos. ¿Tanto dinero costaría ese servicio para todos los estudiantes de este pueblo?. ¿No se podría contratar personal, con las facilidades que ofrecen los convenios de colaboración o las ventajas a nivel de seguridad social, para este servicio?



Que cultura, no es sólo traer una temporada teatral a Oliva, ni la organización de determinados actos y presentaciones de libros con sus “amigos” en las propias bibliotecas .


Dar un servicio a nuestros estudiantes, (que no tengan que ir a la biblioteca de Gandia o de otras localidades, hasta las 4 o las 5 de la madrugada, y que los padres tengamos que ir a buscarlos, o peor aún que vuelvan en sus coches “muertos de sueño” - con el peligro que eso conlleva-dar ese servicio que ustedes están negando a nuestros estudiantes, también es CULTURA, Y CON MAYÚSCULAS.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Notas de Prensa Sobre la inauguración de nuestra nueva sede

La inauguración en Notas de Prensa.

Os adjuntamos 3 notas de prensa, de:  Levante, ElPeriodic.com y VLC noticias.

Levante-emv, domingo 21 de diciembre de 2014.


VLC noticias, viernes 20 de diciembre de 2014.


El periodic.com, Lunes 22 de diciembre de 2014.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Brillante inauguración de la nueva sede del PP en Oliva

Más de 300 afiliados asisten a la inauguración de la sede del Partido Popular de Oliva

  
Alfonso rus, asiste a una multitudinaria inauguración en la que la Presidenta del PP de Oliva, Chelo Escrivá, insiste en que la “seguridad” es lo que identifica a su equipo de trabajo y al proyecto del partido


 

El Partido Popular de Oliva ha inaugurado su nueva sede, en un multitudinario  acto celebrado ayer viernes 19 de diciembre y presidido por el Presidente Provincial del Partido Popular, Alfonso Rus. “Siento la ilusión y las ganas de trabajar por los vecinos que os invade, y eso es lo más importante de cara a los vecinos, que nos piden trabajar y cumplir”, remarcó Rus celebrando que los populares de Oliva tengan un nuevo lugar que debe convertirse en un lugar de encuentro y de servicio público.

El acto contó también con la presencia del Presidente Comarcal del PP, Salvador Enguix, así como de diversos Diputados provinciales y alcaldes de la comarca.

La Presidenta del PP de Oliva, Chelo Escrivá, agradeció la presencia de Rus, así como el apoyo de su equipo de trabajo, afiliados, simpatizantes y vecinos. “Tenemos una sede que es reflejo de lo que entre todos hemos conseguido ser, un grupo transparente y abierto a todo el mundo”, resaltó Escrivá.


Asimismo, también quiso destacar la palabra “seguridad”, concepto que identifica el proyecto que lidera, ya que “Oliva pide seguridad a la hora de tomar decisiones, de proponer mejoras y de solucionar, con el esfuerzo de todos, las dificultades; los vecinos piden seguridad al político para que los represente y cumpla con lo que promete, y es esa seguridad la que identifica nuestro proyecto”.



Con su inauguración, la nueva sede del Partido Popular de Oliva nace con el objetivo de convertirse en un espacio de debate y reunión en el que afiliados, simpatizantes y vecinos puedan expresarse y consultar a los miembros del partido. 

domingo, 14 de diciembre de 2014

Obras innecesarias....nuevo sinsentido del cuatripartito.


Los populares denuncian que el cuatripartito siga gastando el dinero público en grandes obras innecesarias 


Las obras en la planta baja del Ayuntamiento siguen sin concluir, dilapidando un dinero público que los populares en el gobierno previeron para la restauración de la Cámara Agraria de Oliva.


El equipo de gobierno de Oliva vuelve a dar señales de su descontrol interno, y esta vez atañe al presupuesto municipal y a las partidas al que se destina. El BLOC de David González, tras su golpe de efecto con la moción de censura al ejecutivo de Chelo Escrivá, decidía por capricho propio y sin ningún tipo de justificación técnica comenzar con las obras de la planta baja del edificio consistorial, que anteriormente ocupaba el retén de la policía y que todavía sigue en obras.

El alargamiento de estas obras sólo significa el grave error cometido por el cuatripartito, gastando un dinero muy valioso en una obra sin sentido y para nada urgente para los vecinos de Oliva.

Esta decisión deliberada por parte del Ayuntamiento tiene su origen en el programa singular aprobado por la Diputación de Valencia, tras la petición del gobierno de Chelo Escrivá de una subvención, valorada en 200.000 euros, cuyo objetivo era la restauración de la Cámara Agraria de Oliva, una reivindicación histórica de los agricultores de Oliva.

El gobierno popular ponía en marcha la responsabilidad de acondicionar el edificio de la Cámara Agraria de Oliva, en reversión de uso por parte de la Consellería, como respuesta a las demandas del colectivo agrícola olivense, cuyo peso en la economía local es fundamental.

El gobierno local cambiaba el concepto de este programa singular para obtener la subvención y destinarla al capricho de una reforma innecesaria y que actualmente ha generado gastos innecesarios y la improductividad en el trabajo de los policías de segunda actividad que, en lugar de poder cumplir con sus obligaciones administrativas, se han visto obligados a gastar una parte importante de su jornada laboral a vigilar el edificio en obras.

Para los populares está maniobra significa una dilapidación de los caudales públicos, puesto que siguen sin resolverse las importantes incidencias en las instalaciones de la Cámara Agraria, además de desaprovechar conscientemente el trabajo que realizan los policías de segunda en sus labores administrativas.

Esta gestión plantea importantes cuestiones para los vecinos de Oliva, que no entienden cuál es el esquema de gobierno de un cuatripartito que muestra claros síntomas de desconocimiento en la gestión del presupuesto. La falta de control y el desinterés en la racionalización eficaz de los caudales públicos se han convertido en los factores comunes del gobierno local, pues ya son numerosos los casos de despilfarro deliberado originados por una desastrosa gestión económica, como es el caso de la expropiación de la casa Martí de Velles, y cuyo coste es asumido por los ciudadanos.


jueves, 4 de diciembre de 2014

Falta de compromiso con el patrimonio natural de la Marjal.

Los populares solicitan al Ayuntamiento que intervenga para que organicen la limpieza de la Acequia de El Vedat.

Los recientes aguaceros han evidenciado la total falta de compromiso del gobierno local por escuchar las peticiones de los vecinos y conservar el patrimonio natural de la Marjal

El cuatripartito de nuevo cae en la contradicción entre lo que dice y hace. Algunos de sus concejales presumen de ser ecologistas cuando la realidad demuestra que poco interés demuestran en los parajes naturales de la localidad.

Las fuertes precipitaciones de los últimos días han sacado a la luz un problema del que los vecinos venían advirtiendo desde hace tiempo al responsable local de Medio Ambiente, José Salazar. La acequia de El Vedat, que forma parte del parque natural de la Marjal de Pego-Oliva, ha acumulado residuos y desechos hasta niveles inadmisibles para una zona ambiental protegida.


Con el agua acumulada por las recientes lluvias, los residuos acumulados han creado un embozo revestido de desechos que impide la libre circulación del agua a través de la acequia, un colapso que está a punto de desbordar sobre las viviendas y el tramo de la carretera nacional 332 que pasa por la localidad.

Los vecinos llevan semanas denunciando esta situación, a lo que Salazar ha esquivado actuar y realizar las gestiones pertinentes para tal fin. Para los populares, la respuesta del cuatripartito es una mera huida hacia delante, evitando su responsabilidad por solucionar un problema que le compete.

Esta muestra de pasividad y despreocupación del gobierno local nos hace tomar las riendas de la situación y exigir públicamente al Ayuntamiento que lleve a cabo la limpieza completa de la Acequia de El Vedat, que a día de hoy, y a punto de desbordarse, tiene en vilo a los vecinos temerosos de sufrir inundaciones en sus viviendas o el colapso de la carretera principal que atraviesa Oliva.

Esta situación es una prueba más de la falta de iniciativa de un gobierno que no controla y al que le viene grande la responsabilidad que un día asumió a través de una moción de censura oportunista contra el gobierno popular de Chelo Escrivá.