La ordenanza de vados
Los populares denunciamos, una vez más, la falta de criterio y la hipocresía en la toma de decisiones del cuatripartito.A vueltas con la ordenanza de vados municipales, el cuatripartito vuelve, una vez más a poner en evidencia la falta de criterio político en la toma de decisiones y la voluntad de aprobar o rechazar iniciativas, en función del periodo electoral al que nos acerquemos.
La posición adoptada por Bloc y PSOE, en relación con la ordenanza de vados, es una muestra más del nivel que presentan aquellos que tienen la obligación de gobernarnos.
Cabe recordar que la ordenanza que ahora se va a cambiar, tras su aprobación en pleno, ya fue aprobada en 2003 por unanimidad y sin intervenciones en el pleno municipal. Esta ordenanza, que no se aplicó hasta 2006, fue retirada, gracias a la presión popular que hizo ver en su momento, a los representantes políticos, la inconveniencia de un documento que incumplía, a todas luces, la legalidad vigente.
De nuevo en 2013, justo antes de finalizar su mandato David González y ante la falta de recursos económicos de un ayuntamiento, llevado a la ruina por la pésima gestión del cuatripartito, se decide volver a hacer que entre en vigor, eso sí, de manera parcial sólo en la zona de Oliva Nova, repercutiendo la tasa en este caso, en gran medida, sólo sobre propietarios no residentes habituales. Exceptuando el curioso caso de Salazar (Gent d´Oliva), residente en esta zona y a día de hoy, uno de los pocos propietarios que aún no han pagado la tasa.
No contentos con el resultado de la medida, y con la llegada de Salvador Fuster a la Alcaldía, la medida se amplia al sector II.
Ahora, a las puertas de unas elecciones municipales y con todos los términos confundidos, y presionados por Salazar, se pretende modificar la ordenanza, haciendo que pague, por la misma, sólo el beneficiario del vado. Algo que durante todo este tiempo ha defendido el grupo popular.
Llegado este punto, y tras votar a favor de la retirada, los populares pedimos participar en el desarrollo de la nueva ordenanza, para asegurar, de este modo, que de nuevo no vuelvan a producirse situaciones como la generada por David González, personaje que aplicó estrictamente la ordenanza cuando asumió la desafortunada tarea de gobernar Oliva y que ahora, a la vista de las elecciones, decide, una vez más, cambiar de criterio votando por la retirada de la moción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario