Los que ya me conocéis, sabéis que me gusta expresar mis opiniones y hacerlas públicas, compartiendo reflexiones y en ocasiones discrepando abiertamente con aquello con lo que no estoy de acuerdo. Los que no me conocéis y entráis en contacto conmigo por primera vez, mediante esta plataforma, veréis que mi única pretensión es contribuir a mejorar el lugar donde he nacido y el lugar donde afortunadamente sigo viviendo.

Hace dos años, la voluntad de unos pocos, pudo con la voluntad popular y dejamos la alcaldía de Oliva.

Nosotros no hemos cambiado, hemos seguido trabajando, de manera firme por los vecinos que nos han pedido ayuda y por aquellos que, aun sin hacerlo, han sido víctimas de la prepotencia y la chulería encarnada en políticos sin escrúpulos.

Desde esta plataforma vamos a seguir llamando a las cosas por su nombre, vamos a ayudar a los vecinos que se sienten utilizados y manipulados por una administración que hace mucho que dejó de escuchar, y vamos a pelear, por que al final de esta nueva etapa, Oliva vuelva a recuperar el tiempo que algunas personas jamás debieron arrebatarle.

martes, 18 de noviembre de 2014

Campaña informativa en noviembre


El PP inicia una campaña para informar a los vecinos del trabajo desarrollado en el consistorio y de las mentiras del cuatripartito.

El Partido Popular de Oliva ha iniciado una campaña informativa entre los vecinos de la localidad, una nueva acción de proximidad con el objetivo de continuar con la atención a los ciudadanos y sus peticiones, así como para dar a conocer todos aquellos aspectos que el actual gobierno cuatripartito oculta y omite deliberadamente. 




Para los populares, esta nueva campaña es la continuación de una acción permanente de contacto directo con los vecinos, iniciada como equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Oliva y hoy como oposición en el pleno municipal.

Esta campaña es un motivo más para entrar en contacto directo con los vecinos y escuchar sus problemas y propuestas, acciones que permiten ejercer de forma responsable la acción de oposición desde el grupo popular en los plenos municipales, una función que el PP viene desempeñando constantemente desde el inicio del descontrol que impera en el Ayuntamiento.

De esta forma, los vecinos tienen una nueva oportunidad de dialogar con los concejales del grupo Popular proponiendo sus puntos de vista para encontrar las soluciones que acaben con la anarquía en el Ayuntamiento.

Con esta nueva acción, en la que se visitarán calles, comercios y mercados de Oliva, el PP quiere acercar la realidad que se oculta en el Ayuntamiento y que los vecinos conocen de manera sesgada y partidista.

jueves, 13 de noviembre de 2014

No hemos cambiado

La voluntad de unos pocos y la voluntad de muchos.

Los que ya me conocéis, sabéis que me gusta expresar mis opiniones y hacerlas públicas, compartiendo reflexiones y en ocasiones discrepando abiertamente con aquello con lo que no estoy de acuerdo. Los que no me conocéis y entráis en contacto conmigo por primera vez, mediante esta plataforma, veréis  que mi única pretensión es contribuir a mejorar el lugar donde he nacido y el lugar donde afortunadamente sigo viviendo.

Los que hemos visto crecer Oliva a lo largo de estos años, mantenemos una posición crítica con muchos temas, tengamos la opinión política que tengamos, coincidimos siempre en algo; muchas veces, hemos sido los propios responsables de hacer crecer Oliva, los que no hemos sabido hacerlo.

Envidias, intereses cruzados, luchas por el protagonismo, han hecho, durante muchos años, que perdiéramos muchas oportunidades que han pasado por la puerta de nuestras casas, y me refiero ahora al colectivo que representamos todos los vecinos, evidentemente, algunos si han sabido aprovechar (en beneficio propio), esas oportunidades.

Hace dos años, la voluntad de unos pocos, pudo con la voluntad popular y dejamos la alcaldía de Oliva, desde ese momento no hemos dejado, ni un minuto, de pelear por defender aquello que tratamos de consolidar durante el tiempo que gobernamos. Nosotros no hemos cambiado, hemos seguido trabajando, de manera firme por los vecinos que nos han pedido ayuda y por aquellos que, aun sin hacerlo, han sido víctimas de la prepotencia y la chulería encarnada en políticos sin escrúpulos.

Desde esta plataforma vamos a seguir llamando a las cosas por su nombre, vamos a ayudar a los vecinos que se sienten utilizados y manipulados por una administración que hace mucho que dejó de escuchar, y vamos a pelear, por que al final de esta nueva etapa, Oliva vuelva a recuperar el tiempo que algunas personas jamás debieron arrebatarle.

Indiferencia total....

Los populares denuncian la total indiferencia del cuatripartito respecto al colectivo de los jubilados



El Ayuntamiento de Oliva, lejos de garantizar los servicios sociales a toda la ciudadanía, cae en la dejadez y la total indiferencia. En concreto, el equipo de gobierno cuatripartito ha dejado de gestionar debidamente los servicios relacionados con el Hogar de Jubilados y Pensionistas, centro que sirve tradicionalmente como lugar en el que se realizan e imparten diferentes actividades y talleres organizados para la tercera edad en la localidad.

Actualmente, las instalaciones del centro se encuentran cerradas sin que sus usuarios puedan tener un acceso libre al edificio. La razón se encuentra en el empeño de la concejal socialista, Inmaculada Mañó, en dejar de lado sus obligaciones de renegociar la subcontrata del bar del centro.

En este sentido, todos aquellos usuarios que acuden diariamente a realizar unas actividades que han pagado previamente como tasa del Ayuntamiento, dependen de que algún trabajador del consistorio les abra las puertas del edificio. Asimismo, para poder acceder a las salas donde se imparten las actividades y talleres deben pasar por una zona en que las obras están inacabadas y cuyo paso está totalmente deshabilitado para el tránsito de personas mayores.

Con la llegada de las fiestas navideñas, el colectivo organiza una programación especial en el centro y cuyo desarrollo temen que se haga imposible ante tal situación. Con todo, actualmente los usuarios han sufrido un incremento de 10 euros en la cuota que pagan por realizar actividades dirigidas en un edificio repleto de incidencias.

Ante esta situación de desamparo, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Oliva ha decidido denunciar esta situación, manifestado su indignación por la situación y por la maniobra del gobierno al hacerles firmar una declaración obligada en la que constataran el cumplimiento de las actividades para poder recibir las subvenciones sin ningún tipo de dificultad.

La actitud de total indiferencia hacia la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Oliva nace desde el primer día que se constituyó la nueva ejecutiva, que gracias al apoyo del Partido Popular pudo inscribirse como asociación registrada oficialmente. La postura del Ayuntamiento hacia el Partido Popular, que se traduce en una marginación absoluta en la toma de decisiones importantes, se ha desplazado a su trato con este colectivo, tan sólo por el hecho de haber pedido asesoramiento legal a los populares. No hay que olvidar que el grupo popular forma parte del pleno de la corporación municipal porque es representante electo de una gran parte de la población de Oliva, y por tanto responsable de atender cualquier petición vecinal.

Para los populares la actitud que muestra el cuatripartito, y en concreto la concejal, es totalmente sectaria e irresponsable frente a los vecinos, puesto que la obligación propia de los representantes políticos es salvaguardar los derechos de todos los ciudadanos de Oliva, y en este caso, de hacer prestar los servicios sociales que por derecho corresponde al colectivo de los jubilados de la localidad.



Falta de Criterio

La ordenanza de vados

Los populares denunciamos, una vez más, la falta de criterio y la hipocresía en la toma de decisiones del cuatripartito. 

A vueltas con la ordenanza de vados municipales, el cuatripartito vuelve, una vez más a poner en evidencia la falta de criterio político en la toma de decisiones y  la voluntad de aprobar o rechazar iniciativas, en función del periodo electoral al que nos acerquemos. 

La posición adoptada por Bloc y PSOE, en relación con la ordenanza de vados, es una muestra más del nivel que presentan aquellos que tienen la obligación de gobernarnos. 
Cabe recordar que la ordenanza que ahora se va a cambiar, tras su aprobación en pleno, ya fue aprobada en 2003 por unanimidad y sin intervenciones en el pleno municipal. Esta ordenanza, que no se aplicó hasta 2006, fue retirada, gracias a la presión popular que hizo ver en su momento, a los representantes políticos, la inconveniencia de un documento que incumplía, a todas luces, la legalidad vigente. 

De nuevo en 2013, justo antes de finalizar su mandato David González y ante la falta de recursos económicos de un ayuntamiento, llevado a la ruina por la pésima gestión del cuatripartito, se decide volver a hacer que entre en vigor, eso sí, de manera parcial sólo en la zona de Oliva Nova, repercutiendo la tasa en este caso, en gran medida, sólo sobre propietarios no residentes habituales. Exceptuando el curioso caso de Salazar (Gent d´Oliva), residente en esta zona y a día de hoy, uno de los pocos propietarios que aún no han pagado la tasa. 

No contentos con el resultado de la medida, y con la llegada de Salvador Fuster a la Alcaldía, la medida se amplia al sector II. 

Ahora, a las puertas de unas elecciones municipales y con todos los términos confundidos, y presionados por Salazar, se pretende  modificar la ordenanza, haciendo que pague, por la misma, sólo el beneficiario del vado. Algo que durante todo este tiempo ha defendido el grupo popular. 

Llegado este punto, y tras votar a favor de la retirada, los populares pedimos participar en el desarrollo de la nueva ordenanza, para asegurar, de este modo, que de nuevo no vuelvan a producirse situaciones como la generada por David González, personaje que aplicó estrictamente la ordenanza cuando asumió la desafortunada tarea de gobernar Oliva y que ahora, a la vista de las elecciones, decide, una vez más, cambiar de criterio votando por la retirada de la moción.