Los que ya me conocéis, sabéis que me gusta expresar mis opiniones y hacerlas públicas, compartiendo reflexiones y en ocasiones discrepando abiertamente con aquello con lo que no estoy de acuerdo. Los que no me conocéis y entráis en contacto conmigo por primera vez, mediante esta plataforma, veréis que mi única pretensión es contribuir a mejorar el lugar donde he nacido y el lugar donde afortunadamente sigo viviendo.

Hace dos años, la voluntad de unos pocos, pudo con la voluntad popular y dejamos la alcaldía de Oliva.

Nosotros no hemos cambiado, hemos seguido trabajando, de manera firme por los vecinos que nos han pedido ayuda y por aquellos que, aun sin hacerlo, han sido víctimas de la prepotencia y la chulería encarnada en políticos sin escrúpulos.

Desde esta plataforma vamos a seguir llamando a las cosas por su nombre, vamos a ayudar a los vecinos que se sienten utilizados y manipulados por una administración que hace mucho que dejó de escuchar, y vamos a pelear, por que al final de esta nueva etapa, Oliva vuelva a recuperar el tiempo que algunas personas jamás debieron arrebatarle.

martes, 27 de enero de 2015

Contaminación acústica.... Suma y sigue.


Los populares denuncian que el Ayuntamiento no solucione el caso de contaminación acústica en la calle Virgen del Pilar

El Ayuntamiento de Oliva ha dejado de garantizar la calidad de vida de nuestros vecinos dejando en el olvido las denuncias realizadas ante los problemas que invaden la localidad. 
 
Los vecinos de la calle Virgen del Pilar de Oliva han reivindicado desde hace tiempo un solución urgente al grave problema de ruido que viven las 24 horas del día, y cuyo origen está en las instalaciones de refrigeración de la Biblioteca Tamarit y del Museo Etnológico, que se localizan en esta travesía caracterizada por su estrechez. 
 

Los vecinos afectados se reunían con David González, en su etapa como alcalde, demandando acciones urgentes para evitar un caso claro de contaminación acústica en perjuicio de los que viven en la calle Virgen del Pilar. González prometía destinar una partida presupuestaria específica para solventar este problema, sin que hasta el momento se haya acometido ninguna acción de acondicionamiento que erradique el problema.

En la actualidad, las instalaciones de ambos edificios siguen generando un ruido insoportable cuyo efecto es si cabe mayor por la poca anchura de la calle, que afecta especialmente a la gente mayor que reside en esta zona.

Ante el incumplimiento de las promesas por parte de David González, y la situación de desamparo que sufren los vecinos, el colectivo afectado pedía asesoramiento al Partido Popular para encontrar soluciones a una situación que está afectando a su salud.

La actitud de total indiferencia hacia estos vecinos, ya que a fecha de hoy todavía no se ha llevado a cabo ninguna acción por parte del Ayuntamiento, se suma a la larga lista de casos en que los vecinos demandan soluciones sin respuesta alguna desde el Consistorio. El PP coge de nuevo la iniciativa ante tal desatención y exige al equipo de gobierno que cumpla lo prometido, acondicionando la zona para su saludable habitabilidad sin ruidos que condicionen la calidad de vida de los vecinos.

miércoles, 21 de enero de 2015

Balance 2014....Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio

Los populares de Oliva denuncian el continuismo y la desorganización del cuatripartito en el pasado ejercicio

El ejercicio político de 2014 ha sacado a la luz los problemas crónicos y los escándalos políticos a través de las denuncias populares en el pleno


El año 2014 ha sido de nuevo una oportunidad perdida para Oliva, estancada todavía en problemas a los que el gobierno cuatripartito no ha encontrado ninguna solución concreta.
Los presupuestos actuales, con la multitud de modificaciones que han sufrido, son la prueba de que el cuatripartito trabaja de espaldas a los vecinos, sin saber las necesidades reales de Oliva. Es evidente que el actual ejecutivo ignora las necesidades reales de los ciudadanos y dilapida los recursos públicos en gastos innecesarios y escandalosos.
De la misma forma, el equipo de gobierno sigue sin conocer la realidad de su localidad, puesto que la inversión en infraestructuras y servicios sociales de calidad es limitada y no atiende a las necesidades actuales, además de que se evita plantear ideas y proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
El año 2014 ha sacado a la luz el estilo de gobierno arbitrario y desorganizado con el que el cutripartito lidera Oliva: grandes gastos para obras innecesarias en el Ayuntamiento, incompetencia para encontrar soluciones a los problemas de la unidad de actuación en Canyaes 7 i 8, en los que el PP tuvo que encontrar la solución, o la ineficiencia de los servicios de limpieza municipales son sólo algunos ejemplos.
Los populares llevábamos al pleno la denuncia del colectivo de jubilados por la inoperancia del Centro municipal de Jubilados y Pensionistas, que se ha mantenido cerrado de forma arbitraria durante mucho tiempo por razones partidistas, desaprovechando un valioso inmueble para nuestros mayores y causando un grave perjuicio a aquellos que pagan fielmente la tasa por realizar las actividades programadas.
Asimismo, durante 2014, el Ayuntamiento ha acumulado una cifra récord de sentencias judiciales en contra, derivados de una desastrosa gestión que ahora deben pagar literalmente los ciudadanos a través del ya famoso “catastrazo”.
Por su parte, el PP denunciaba en sesión plenaria que el Cine-Teatro Olimpia ha funcionado en la irregularidad con el consentimiento del Ayuntamiento, mientras la empresa concesionaria se saltaba el contrato público sin que el Ayuntamiento mantuviera un estricto control sobre el cumplimiento de las cláusulas estipuladas.
Con el año nuevo, el continuismo sigue instalado en el gobierno y vuelven a saltar los escándalos. Actualmente sobrevuelan las dudas acerca de la adjudicación de los nuevas plazas para el taller de empleo Centelles, por posibles irregularidades en los procesos de selección de los elegidos y que ha obligado al cuatripartito a someterse a control en comisión extraordinaria.
La falta de diálogo, las batallas internas y los proyectos personalísimos se han convertido en la tónica de un gobierno a cuatro partes que no funcionó desde el principio, puesto que nacía de la ambición por gobernar de espaldas a la voluntad del pueblo, al organizar y llevar a cabo la moción de censura contra el ejecutivo de Chelo Escrivá.
Para los populares, la situación de Oliva es un auténtico vacío de poder que está llevando a la localidad a quedar en un estancamiento crónico. Los vecinos siguen reclamando que se les escuche y que se atienda a la realidad de la localidad, ante un cuatripartito que ha acabado por atender exclusivamente a deseos personales con el único objetivo de mantenerse en el poder.




martes, 13 de enero de 2015

Nuevo escándalo protagonizado por David Gonzalez


El PP pide la dimisión de David González ante el escándalo de las adjudicaciones de plazas del Taller Centelles


Los populares detectan desde el principio posibles graves irregularidades en la concesión de las plazas y la supuesta falta de información hacia la mayoría de los candidatos así como la valoración arbitraria de las entrevistas


La gestión del concejal de empleo, David González, así como la organización del trabajo del equipo de gobierno cuatripartito de Oliva, queda de nuevo en entredicho ante un nuevo escándalo político que afecta directamente a los vecinos, al encontrar posibles graves irregularidades en el proceso de selección e información sobre los Talleres de Formación y Empleo Centelles.

Los populares hemos recogido desde el primer caso las denuncias de los vecinos afectados, asesorándoles sobre el trámite a seguir para hacer visibles sus denuncias: realizar un registro de entrada en el Ayuntamiento, para exponer y dejar constancia de las posibles irregularidades que se estaban cometiendo, y las dudas sobre el procedimiento de información sobre los plazos y criterios de la selección así como de la adjudicación de las plazas.

Los vecinos transmitían a este grupo opiniones sobre la falta de información, sobre las características, requisitos y trámites necesarios para optar a las plazas disponibles en los ámbitos profesionales de promoción turística, jardinería y obras. Asimismo, muchos de ellos han denunciado públicamente que no se han seguido los procedimientos oficiales para la selección de los candidatos, puesto que vecinos con puntuaciones más elevadas parecen haber quedado fuera de la selección a favor de otros candidatos con peores calificaciones.

Para los populares, llama poderosamente la atención que ciertos candidatos hayan aparecido en los tres listados realizados para cada ámbito profesional disponibles, cuando el Servef, como proveedor de información profesional de cada demandante de empleo, tramita la documentación para que cada candidato aparezca tan sólo en dos listados posibles. Además, otro conjunto de irregularidades posibles están en la no publicación de los motivos por los que se excluye a cada candidato o la valoración de las distintas entrevistas.

El PP denuncia que David González se siga asentado en un estilo autoritario y hermético que ha hecho propio y que tan sólo consigue un grave perjuicio para aquellos vecinos que critican su gestión. “La falta de transparencia ya es una condición natural de David González, no acostumbrado a los controles de los partidos que formamos el pleno municipal, incluyendo a sus socios de gobierno, y por eso pedimos su dimisión, porque su trabajo publico no se ajusta a las obligaciones como concejal”, ha manifestado la presidenta del PP de Oliva, Chelo Escrivá.

Los populares demandan que David González haga un acto de responsabilidad y deje su cargo como concejal del Ayuntamiento de Oliva, y en este sentido el PP hace una llamada al conjunto del equipo de gobierno para que denuncie la incompetencia de González y ponga fin a su tradicional permisividad al autoritarismo y hermetismo político del concejal.